

Diversos estudios médicos y epidemiológicos han demostrado que el ejercicio es una buena forma de prevenir múltiples enfermedades como la hipertensión, la diabetes, la artritis, la osteoporosis, el colesterol elevado, la obesidad o la depresión entre otras muchas.
Desde el punto de vista del entrenamiento, somos conscientes de que cada vez es más demandado y concienciado por la parte médica el tratamiento conservador, de rehabilitación y reentrenamiento post-lesión o enfermedad crónica. Es por ello que en los últimos años se han instaurado gimnasios dentro de instalaciones médicas como hospitales o ambulatorios dónde el especialista en ejercicio físico tiene una gran importancia dentro del equipo multidisciplinar.
Sabiendo que la actividad física y el ejercicio controlado es de vital importancia en pacientes que presente cualquier tipo de patología antes, durante y tras la operación de la misma, se requiere de personas tituladas y especialistas para abordar adecuadamente este tipo de profesión
-
Responsible Center
CEU Postgraduate Institute
Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n 41930 Bormujos (Sevilla) - SPAIN954 48 80 00Coordinador
Lamberto Conde Fernández
lconde@dogesport.comTitle Denomination
Máster Propio en Actividad Física, Salud y Patologías
Branch of knowledge
Deporte / Salud
Edition *
CuartaDel 18/10/2020 al 30/06/2021
* The CEU Graduate Institute reserves the ability to make changes to the calendar and / or schedules due to academic requirements.
Modality
Presencial
Languages
Español
Duration
1500 horas equivalentes a 60 ECTS
-
MÓDULO 1. Presentación, contextualización, recursos electrónicos y conocimiento científico
Búsqueda y gestión de información a través de recursos electrónicos. Contextualización de la figura de un Educador y/o entrenador orientado a la salud. Aplicaciones informáticas básicas para el desempeño de un profesional del entrenamiento. La empresa en el ámbito deportivo.
MÓDULO 2. Biología molecular: Efectos del ejercicio físico- Envejecimiento celular y alteraciones orgánicas inducidas por la edad.
- Respuestas fisiológicas y adaptaciones musculares, hormonales, endocrinas y del tejido adiposo.
MÓDULO 3. Evaluación de la actividad física, condición física y salud- Evaluación integral del paciente y manejo del dolor crónico.
- Antropometría y evaluación del paciente.
- Evaluación de los parámetros de la condición física.
MÓDULO 4. Actividad física para la salud en el medio acuáticoEntrenamiento en el medio acuático como mejora de la condición física en mayores.
MÓDULO 5. Fisioterapia y rehabilitación en sala de cinesioterapia- Patomecánica del pie y ejercicio correctivo.
- Reeducación neuromuscular.
- Movilidad y control postural.
- Trabajo de fuerza en mayores.
- Trabajo de alta intensidad en mayores.
- Kinesiología geriátrica.
MÓDULO 6. Prescripción de ejercicio físico en patologías- Patologías cardiovasculares.
- Enfermedades respiratorias.
- Enfermedades neuromusculares.
- Patologías músculo-esqueléticas.
- Entrenamiento adaptado a otroas patologías como cáncer, fibromialgia, insuficiencia renal…
- Poblaciones con requerimientos específicos.
MÓDULO 7. Procesos afectivos. Autoestima y calidad de vida en personas adultas y mayores- Intervención clínica en ansiedad y estrés.
- Técnicas de control d ela activación. Relajación y respiración.
- Técnicas de soporte vital básico.
- Estrategias psicologicas de adherencia a la actividad física.
MÓDULO 8. Optimización de la alimentación para la salud- La nutrición orientada a la salud.
- La nutrición en diferentes patologías
MÓDULO 9. Trabajo Final de Máster (TFM)- Estructura y criterios de evaluación del TFM.
- Control y seguimiento del TFM.
- Recursos electrónicos y lecturas recomendadas.
- Exposición y evaluación del TFM.
Las prácticas presenciales pueden sufrir modificaciones debido a la situación sanitaria derivada del COVID-19
WHAT DO WE OFFER?
Debido a la alta demanda de la sociedad y poca formación por parte de profesionales en torno a la salud y prescripción de ejercicio físico en personas con requerimientos específicos, nace la idea de un Máster que prepare a profesionales que sean capaces de trabajar adecuadamente con personas con diferentes patologías, tales como cáncer, diabetes, obesidad, etc… Este Máster pretende formar a personas interesadas en trabajar en centros de salud o entrenamiento orientados a este tipo de población. Para ello usaremos un modelo formativo basado en la investigación y adquisición de conocimientos y competencias específicas que lo cualifiquen para poder desempeñar con éxito labores de entrenamiento individualizado en ámbitos de fitness, wellness, el deporte y centros de salud y rehabilitación. Este Máster proporcionará al alumnado una formación eminentemente práctica para lo cual se cuenta con un profesorado especializado de reconocimiento y prestigio nacional e internacional que aportará una visión realista e innovadora del sector profesional.
-
- Licenciado o Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Magisterio Espec. Educación Física.
- Titulado en Fisioterapia.
- Otras Ciencias biológicas afines.
-
- Lograr los conocimientos científicos y recursos metodológicos más actuales para la prevención y mejora de patologías y factores de riesgo para la salud que son susceptibles de mejora mediante el ejercicio físico.
- Conocer los aspectos básicos sobre anatomía funcional, biomecánica, bioenergética y nutrición humana.
- Conocer y aplicar los diferentes métodos de evaluación y entrenamiento de los componentes de la condición física saludable.
- Conocer los aspectos fundamentales y prescripción de ejercicio en cada patología.
- Saber las consecuencias de cada patología en las respuestas fisiológicas agudas al ejercicio y en las adaptaciones crónicas al entrenamiento.
- Aprender a realizar las evaluaciones previas que requiera cada patología.
- Facilitar la adherencia de los pacientes a la práctica regular de ejercicio físico.
- Aprender a desarrollar un trabajo de condición física en salas de cinesiterapia.
- Utilizar el agua como medio de mejora de las diferntes cualidades físicas en el paciente.
-
Para facilitar el proceso de eneñanza-aprendizaje del alumnado se han considerado diversos aspectos. El Máster se impartirá de acuerdo a la metodología basada en créditos ECTS siguiendo el criterio de la participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje.
Las sesiones no se plantean como una mera transmisión de conocimientos desde el profesor al alumnado, sino como el aprendizaje por parte del aluno a través de escenarios que permitan su interaciión directa con el problema analizado, todo ello dentro de un contexto simulado que intente reproducir la realidad del profesional. Esta intención metodológica no sólo supone fomentar la adquisión de conocimientos sino también el desarrollo de competencias y actitudes favorables para la solución de los problemas que surgen en estos contextos sociales.
Durante el curso académico, de forma intercalada, se impartirán sesiones teóricas y prácticas con la idea de afianzar el contenido aplicado en el alumnado y que éstos adquieran técnicas y herramientas reales para su puesta en práctica en el paciente.
La aproximación a los objetivos y contenidos de cada bloque temático se realizará en base a los principios metodológicos de aprendizaje participativo, reflexión-comprensión, descubrimiento y significatividad.
Al finalizar el curso, los alumnos deben de entregar un proyecto Final de Máster en el que se refleje la capacidad científica y profesional adquirida en el diseño y desarrollo de un programa con personas con requerimientos específicos explicando las técnicas y estímulos utilizados durante su programa de intervención. Igualmente, deberán ser capaces de defenderlo ante un tribunal académico (formado por miembros del comité académico y profesores del máster), demostrando de este modo su habilidad para resolver un caso de intervención en defensa oral.
-
FORMA DE PAGO
PRECIO
3.634€ antes del 31 de Julio de 2020 y 3.950€ para inscripciones a partir del 1 de Agosto de 2020
PAGOS
1.000€ al realizar la matrícula y domiciliaciones de igual importe cada uno: de 878€ para matrículas anteriores al 31 de julio de 2020 y de 983,33€ para matrículas a partir del 1 de agosto de 2020 (10 de noviembre de 2020, 10 de diciembre de 2020 y 10 de enero de 2021).
PROMOCIÓN ESPECIAL: Aquellas inscripciones realizadas antes del 31 de julio de 2020 tienen acceso gratuito al V Congreso Internacional en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportivae-mail: posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
Teléfonos de información: 954 48 80 00/01
-
PLAZO DE MATRICULACIÓN
Hasta 1 de octubre de 2020PASOS A SEGUIR
Entregar la siguiente documentación en Sección de Alumnos – Campus Universitario CEU, Bormujos (Sevilla)– o bien remitir los documentos al siguiente correo electrónico: posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
Teléfonos de información de matriculación: 954 48 80 00/01
Copia del título de Grado o justificante de matrícula del 4º curso de Grado
Copia del DNI