Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- La Competencia Digital es una de las competencias claves para el aprendizaje permanente y, como tal, está presente de manera transversal en todas las etapas educativas, desde educación infantil hasta enseñanza superior, según la actual legislación educativa vigente.
La Competencia Digital Docente es, sin lugar a duda, una competencia clave para los maestros y maestras del siglo XXI, contribuyendo a la mejora de su práctica educativa y al desarrollo profesional continuo.
En los próximos años, la Administración educativa iniciará un proceso de acreditación de la competencia digital docente. Con nuestro itinerario formativo podrás ir construyendo un porfolio de evidencias a lo largo de las asignaturas del Grado de Educación Infantil y educación Primaria, y te conducirán a la acreditación de la Competencia Digital Docente.
Nuestro itinerario formativo está basado en el uso del actual marco de referencia de la competencia digital docente oficial (BOE 116, de 16 de mayo de 2022) y se complementará con cuatro seminarios o talleres, uno por cada año académico, que profundizará en algunas de las áreas previstas por dicho Marco.
El itinerario formativo concluirá con la presentación de un proyecto final donde el estudiante evidencie la adquisición de la Competencia Digital Docente.
Esta acreditación será expedida por nuestro Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola, adscrito a la Universidad de Sevilla.
*En la actualidad (julio 2022) esta formación está pendiente de la regulación de la acreditación oficial por las autoridades académicas oficiales correspondientes. - Junto con la realización del porfolio de evidencias y el proyecto final, los estudiantes que deseen acreditar su Competencia Digital Docente deberán matricularse de los siguientes cursos:
- Pensamiento computacional y robótica educativa (20 h presenciales y 10 h no presenciales).
- Uso seguro de las TIC en entornos educativos (20 h presenciales y 10 h no presenciales).
- Pedagogías emergentes y tecnologías digitales (20 h presenciales y 10 h no presenciales).
- Uso de recursos digitales para la atención a la diversidad (20 h presenciales y 10 h no presenciales).
- El itinerario formativo de acreditación de la Competencia Digital Docente se desarrollará durante los cuatro años de los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil.
Los seminarios complementarios serán uno por año académico. - La acreditación no tiene coste para los alumnos matriculados en los Grados en Educación Infantil y Educación Primaria que se inscriban. Tan solo tendrán que abonar, llegado el momento, los cuatros seminarios que se impartirán a lo largo del Grado (60€ por cada seminario, precio reducido por ser estudiante matriculado en el CEU Cardenal Spínola).
Sede de la Fundación
Fundación San Pablo Andalucía CEU
Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n
41930 Bormujos (Sevilla)
954 48 80 00