- El Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU pone en marcha grupos en la modalidad ONLINE para la obtención del título DECA. Con el título DECA, expedido por la Conferencia Episcopal Española, se obtiene la competencia académica necesaria para ser profesor/a de Religión en centros públicos, privados y concertados, de Educación Infantil y Primaria. Además, suele ser un requisito para formar parte de la plantilla de los centros educativos de ideario Católico. Si es usted titulado en Magisterio y no tiene el título DEI ó DECA le ofrecemos:
- Realizar las 4 asignaturas que necesita para tener una nueva titulación importante en su currículum de Maestro.
- Una tutoría personal que realizará el seguimiento de las tareas del curso.
- Enseñanza completamente ONLINE sin sesiones presenciales.
- Evalución continua a través de la valoración de los diferentes ejercicios y pruebas según el calendario previsto.
- Recursos didácticos multimedia.
- Cuestionarios ONLINE.
Los profesores que impartirán las distintas asignaturas son D. Manuel Martínez Ortega y Dña. Leonor Rodríguez Domínguez. -
Criterios Metodológicos Generales
La realización del curso implica unas 4 horas semanales de trabajo aproximadas por asignatura. Recomendaciones: En caso de que el alumno esté trabajando, realizando curso de idiomas, preparándose las oposiciones y/o estudiando otros cursos, recomendamos que curse dos asignaturas en el primer cuatrimestre (septiembre-febrero) y las otras dos en el siguiente cuatrimestre (marzo-julio). En caso de que el estudiante opte por realizar las 4 asignaturas secuencialmente en varias ediciones deberá cursarlas en el siguiente orden:- Religión, cultura y valores (GP001)
- Síntesis Teológica I: el Mensaje (GP002)
- Síntesis Teológica II: Praxis cristiana (GI001)
- Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela (GI002)
Instrumentos de evaluación
- Un examen final, 40%, siempre que obtenga la calificación mínima de aprobado.
Para tener acceso al examen el alumno ha de tener entregado todos y cada uno de los trabajos y/o tareas en tiempo y forma. - Trabajos y participación significativa y de calidad en los foros de noticias, consultas, cuestionarios, encuestas, glosario, libros, tareas, textos, archivos, url y carpetas con diversos documentos (60% a partir del aprobado final, siempre que obtenga la calificación mínima de aprobado en el examen). Si el alumno no entrega las tareas en tiempo y forma quedaría descalificado, sin derecho a examen y con matricula anulada, sin excepción alguna.
- Nota: tanto el examen como la entrega puntual de las diversas tareas han de estar superados para la superación de la asignatura.
Es necesario tener ambos módulos superados (examen y tareas) para aprobar la asignatura. - El profesor podrá poner trabajos individualizados y/o exámenes personalizados a tenor de los criterios de evaluación.
- No hay segundas entregas en los trabajos o tareas. En caso de que el alumno suspenda el examen tendría una prueba más de la ordinaria, bien en julio o bien en septiembre.
- 14ª EDICIÓNPlazo de matriculación cerrado
Duración
1 de marzo de 2021 al 9 de julio de 2021Fechas Exámenes
GP001 18 de junio de 2021 de 20h a 22h.
GP002 25 de junio de 2021 de 20h a 22h.
GI001 2 de julio de 2021 de 20h a 22h.
GI002 9 de julio de 2021 de 20h a 22h.Calendario Calificaciones
- Publicación de calificaciones provisionales: 19 de julio de 2021.
- Días de revisión: 20 y 21 de julio de 2021.
- Publicación de calificaciones definitivas: 22 de julio de 2021.
Plan Docente
DESCARGAR PDFGP001 – Religión Cultura y valoresDESCARGAR PDFGP002 – Síntesis Teológica I: El mensaje CristianoDESCARGAR PDFGI001 – Síntesis teológica II: Praxis cristianaDESCARGAR PDFGI002 – Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela15ª EDICIÓNMatrícula abiertaDuración
20 de septiembre de 2021 al 11 de febrero de 2022Fechas Exámenes
GP001 21 de enero de 2022 de 20h a 22h.
GP002 28 de enero de 2022 de 20h a 22h.
GI001 4 de febrero de 2022 de 20h a 22h.
GI002 11 de febrero de 2022 de 20h a 22h.Calendario Calificaciones
- Publicación de calificaciones provisionales: 21 de febrero de 2022.
- Días de revisión: 22 y 23 de febrero de 2022.
- Publicación de calificaciones definitivas: 25 de febrero de 2022.
Plan Docente
DESCARGAR PDFGP001 – Religión Cultura y valoresDESCARGAR PDFGP002 – Síntesis Teológica I: El mensaje CristianoDESCARGAR PDFGI001 – Síntesis teológica II: Praxis cristianaDESCARGAR PDFGI002 – Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela15ª EDICIÓNMatrícula abiertaDuración
20 de septiembre de 2021 al 11 de febrero de 2022Fechas Exámenes
GP001 21 de enero de 2022 de 20h a 22h.
GP002 28 de enero de 2022 de 20h a 22h.
GI001 4 de febrero de 2022 de 20h a 22h.
GI002 11 de febrero de 2022 de 20h a 22h.Calendario Calificaciones
- Publicación de calificaciones provisionales: 21 de febrero de 2022.
- Días de revisión: 22 y 23 de febrero de 2022.
- Publicación de calificaciones definitivas: 25 de febrero de 2022.
Plan Docente
DESCARGAR PDFGP001 – Religión Cultura y valoresDESCARGAR PDFGP002 – Síntesis Teológica I: El mensaje CristianoDESCARGAR PDFGI001 – Síntesis teológica II: Praxis cristianaDESCARGAR PDFGI002 – Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela14ª EDICIÓNPlazo de matriculación cerradoDuración
1 de marzo de 2021 al 9 de julio de 2021Fechas Exámenes
GP001 18 de junio de 2021 de 20h a 22h.
GP002 25 de junio de 2021 de 20h a 22h.
GI001 2 de julio de 2021 de 20h a 22h.
GI002 9 de julio de 2021 de 20h a 22h.Calendario Calificaciones
- Publicación de calificaciones provisionales: 19 de julio de 2021.
- Días de revisión: 20 y 21 de julio de 2021.
- Publicación de calificaciones definitivas: 22 de julio de 2021.
Plan Docente
DESCARGAR PDFGP001 – Religión Cultura y valoresDESCARGAR PDFGP002 – Síntesis Teológica I: El mensaje CristianoDESCARGAR PDFGI001 – Síntesis teológica II: Praxis cristianaDESCARGAR PDFGI002 – Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela -
Lugar
- Para iniciar el procedimiento de automatrícula utilice el siguiente enlace: https://automatricula.ceuandalucia.es/
Coste
El coste de cada asignatura es de 197 euros.Documentación a adjuntar en la aplicación de matrícula
- Fotocopia DNI (vigente).
- Certificado Académico Oficial de Magisterio.
- Justificante del abono de las asignaturas a matricular.
Las plazas se irán cubriendo por riguroso orden de llegada hasta completar el límite. - Si cursó de forma oficial algunas asignaturas de Religión durante sus estudios universitarios puede solicitar un informe de reconocimiento de créditos en el siguiente enlace:
Documentación a adjuntar en la plataforma:- Certificado académico oficial de calificaciones.
- Programas sellados de las asignaturas de religión aprobadas.
En el plazo de diez días quedará resuelta su convalidación y podrá ver a través de la plataforma la resolución de su solicitud. -
Lugar
- Por correo postal a:
Fundación San Pablo Andalucía CEU – Sección de Alumnos
Glorieta Ángel Herrera Oria S/N
CP: 41930, Bormujos, Sevilla. - Remitir durante el período de un mes posterior a la comunicación de las calificaciones definitivas de las asignaturas.
Requisitos
- Tener todas las asignaturas superadas con éxito (ya sea por la superación del examen o convalidación por procedencia de otros estudios).
- Presentación completa de documentos necesarios para la tramitación.
Documentación
- Formulario de solicitud del trámite del título DECA.Descargar PDF
- Formulario Declaración Responsable DECA.Descargar PDF
- Dos copias rellenas del impreso de abono de las tasas de expedición y envío del título (75 euros). Si realiza el pago por transferencia bancaria adjunte al documento, otras 2 copias del justificante de pago.Descargar PDF
- Fotocopia por ambos lados y en vigor del DNI.
- Fotocopia con sello original de cotejo/compulsa del resguardo o del título oficial de Magisterio (Grado, Maestro o equivalente) de Educación Infantil o Educación Primaria.
- Fotocopia con sello original de cotejo/compulsa del certificado oficial de notas del título de Magisterio (Grado, Maestro o equivalente) de Educación Infantil o Educación Primaria.
*El sello original de cotejo se puede obtener en el lugar donde cursó los estudios, en algunas administraciones públicas o ante notario.
*Ante el Covid-19 se permite que el envío de la fotocopia del certificado oficial de notas y del título oficial de Magisterio (Grado, Maestro o equivalente) de Educación Infantil o Educación Primaria, se indique en dichos documentos de forma manuscrita, nombre completo, DNI, que es copia original y firma.
Una vez realizado el envío de la documentación por parte del alumno, se hará llegar por correo electrónico, al email que se indique en el formulario de solicitud, el resguardo del título y el certificado oficial de notas de las asignaturas de la DECA. Transcurridos unos 8 meses, se enviará por mensajería al mismo domicilio indicado en el formulario de solicitud, el título original que previamente habrá sido recibido en Sección de Alumnos por la Conferencia Episcopal. Sección de Alumnos:
954 488 002 decaonline@ceuandalucia.es - Por correo postal a:
Sede de la Fundación
Fundación San Pablo Andalucía CEU
Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n
41930 Bormujos (Sevilla)
954 48 80 00