

Trabajar en Atención Temprana requiere formación teórica y práctica, empatía, gestión de recursos, saber trabajar en equipo. En definitiva, saber trabajar con personas. Entender cómo trabajar tanto con niños y niñas con necesidades transitorias o permanentes como con su familia y entorno, saber cuáles son las capacidades que necesito para realizar esa intervención y cómo trabajar en un equipo multidisciplinar. El profesional que trabaje en Atención Temprana necesita conocer no sólo los contenidos académicos sino también adquirir las habilidades necesarias para intervenir con niños y niñas de 0 a 6 años. Una correcta evaluación, diagnóstico e intervención serán claves a la hora de dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presente el niño/a.
-
Responsible Center
CEU Postgraduate Institute
Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n 41930 Bormujos (Sevilla) - SPAIN954 48 80 00Coordinador
D. Andrés Rodríguez-Sacristán Cascajo
Pr. Alejandra Pereira Cerro
apereira@ceuandalucia.es
954 48 80 00 / 01Title Denomination
Máster Propio en Atención Temprana
Branch of knowledge
Salud / Educación
Modality
Semipresencial
Languages
Español
Duration
1500 horas o equivalente a 60 créditos ECTS
NEXT EDITIONS
6ª Edición
Sevilla
Del 01/10/2020 al 31/07/2021
Instituto de Posgrado CEU
Campus Universitario CEU Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n
41930 Bormujos (Sevilla)
Tel. 954 48 80 00
www.ceuandalucia.es
Módulo 1: Introducción a la Atención Temprana. Principales ámbitos de actuación en Atención Temprana. Los profesionales de la Atención temprana.
Módulo 2. El papel de la familia en Atención Temprana. El impacto en la familia. Intervención con la familia.
Módulo 3: Desarrollo evolutivo del niño de 0-6 años.
Módulo 4: Niños de alto riesgo psiconeurosensorial.
Módulo 5: Embarazo de riesgo.
Módulo 6: Trastornos sensoriales.
Módulo 7: Problemas en el parto.
Módulo 8: Prematuridad.
Módulo 9: Trastornos cognitivos.
Módulo 10: Trastornos motores.
Módulo 11: Cromosomopatías.
Módulo 12: Síndromes raros.
Módulo 13: Trastorno Generalizado del Desarrollo.
Módulo 14: Trastornos endocrinos.
Módulo 15: Trastornos del lenguaje y de la comunicación.
Módulo 16: Niños de alto riesgo social.
Módulo 17: Evaluación en Atención Temprana. El diagnóstico en Atención Temprana. Intervención en Atención Temprana.
Módulo 18: Diseño de un programa de Atención Temprana.
Módulo 19: Psicomotricidad, Fisioterapia y Atención Temprana.
Módulo 20: Organización y funcionamiento del centro de Atención temprana.
Periodo de prácticas en un centro de Atención Temprana.
Trabajo Fin de Máster (TFM) bajo tutorización y supervisión de profesorado del Máster.
Las prácticas presenciales pueden sufrir modificaciones debido a la situación sanitaria derivada del COVID-19
WHAT DO WE OFFER?
En las últimas décadas, nuestra sociedad ha sido testigo de numerosos cambios en todo lo referente a la educación de personas con trastorno, deficiencia, discapacidad o minusvalía, cambios que también podemos ver en el ámbito educativo y asistencial de los menores.
Según el Libro Blanco de la Atención Temprana publicado por el Real Patronato sobre Discapacidad, las intervenciones en este área “deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar”.
-
Profesionales del área de la salud y de la educación (médicos, fisioterapeutas, psicopedagogos, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, logopedas, asistentes sociales, educadores sociales, enfermeros y maestros) que deseen especializar su formación.
-
- Adquirir los fundamentos teóricos básicos sobre los que se sustenta la Atención Temprana.
- Conocer el desarrollo de los niños y niñas de 0 a 6 años.
- Aprender qué es prevención, diagnóstico y tratamiento, así como la diferencia que existe entre estos conceptos.
- Conocer los métodos y los materiales para la evaluación de un niño o niña.
- Adquirir las destrezas necesarias para llevar a cabo un programa de Atención Temprana.
- Conocer de forma teórico-práctica los trastornos infantiles más comunes.
- Facilitar el primer contacto profesional del alumno con los centros y profesionales que trabajan en Atención Temprana.
-
El programa combina las clases magistrales con estudios de casos. Tras un acercamiento a los fundamentos teóricos del curso, el alumno aplicará el conocimiento adquirido a través de la evaluación e intervención en contextos reales durante su periodo de prácticas. Esta metodología se complementa con la realización de programas de Intervención en Atención Temprana y un Trabajo Fin de Máster.
-
FORMA DE PAGO
PRECIO
1.950€
PAGOS
500€ al formalizar la matrícula y 5 abonos por domiciliación bancaria de 290€ cada uno (octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero)
e-mail: posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
Teléfonos de información: 954 48 80 00/01
-
PLAZO DE MATRICULACIÓN
Límite de plazas completado. Matrícula CERRADA. Contacta con nosotros para más información.
posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
Teléfonos de información: 954 48 80 00/01
Salidas Profesionales
CEU Andalucía ofrece entre su amplia oferta de posgrados el Máster de Atención Temprana con el objetivo de formar a profesionales del área de la salud y la educación que deseen especializar su formación.
El programa del Máster de Atención Temprana combina las clases magistrales con estudios de casos. Tras un acercamiento a los fundamentos teóricos del curso, el alumno aplicará el conocimiento adquirido a través de la evaluación e intervención en contextos reales durante su periodo de prácticas.
Hoy más que nunca es necesario contar con profesionales que atiendan las diferentes alteraciones en el desarrollo biológico, psicoafectivo y social del niño para “potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal”.