La vuelta a clase del alumno universitario tras las consecuencias del Covid-19
Los alumnos universitarios han vuelto a clase después de haber vivido una situación sanitaria, social y educativa excepcional. Una pandemia mundial ha sacudido las rutinas y hábitos a los que todos estábamos acostumbrados y realizábamos con total normalidad. Todo era habitual hasta que nos prohibieron salir de casa, ver a los amigos, mantener reuniones sociales, fiestas religiosas inamovibles de nuestro calendario hasta ahora, ir a clase o viajar, entre otras muchas cosas. Era necesario, familiares y amigos enfermaban y la situación sanitaria y social causó mayores consecuencias para algunos de nosotros. A partir de entonces, afirman que la sociedad le ha dado más valor a las posibilidades que tenemos cada día de relacionarnos con los demás y de cubrir todas nuestras necesidades y gustos que cada día se nos ofrecen.
¨La vuelta a clase para los universitarios, a pesar de ser lo más parecido a la normalidad, no está siendo igual para todos¨. Es lo más parecido a la normalidad a la que hasta ahora estábamos acostumbrados, si no fuera por esa mascarilla que cubre medio rostro, por el continuo lavado de manos al salir y entrar de las distintas estancias de la universidad o por la distancia que aún debemos seguir manteniendo. Pero debemos ser conscientes de que han vuelto alumnos universitarios con diferentes circunstancias. En primer lugar, alumnos que estudiaban en sus aulas, con presencialidad absoluta, sin distancias, viviendo una vida universitaria plena. Disfrutaban de todas las actividades que la universidad ofrecía sin ser condicionados por prohibiciones ajenas a nosotros mismos. En segundo lugar, alumnos que estaban estudiando su primer o segundo curso de carrera universitaria y, de repente, por una pandemia mundial, una situación que se nos escapa de las manos, se ven obligados a cambiar de una modalidad presencial a una en línea, más tarde modalidad bimodal. Ahora, estos alumnos vuelven a las aulas con diferentes experiencias vividas. Hay que prestar especial atención a nuestro último grupo de alumnos universitarios, aquellos que iniciaron sus estudios en plena pandemia, aquellos que no tuvieron ocasión de conocerse y de vivir la presencialidad en las aulas de forma completa. Que llegaron a un segundo año con modalidad bimodal y que se acostumbraron a tener a media clase al otro lado de la pantalla.
La vida universitaria no es solo ir a clase, sino un conjunto de vivencias que debe formar a alumnos universitarios autónomos capaces de desenvolverse en la sociedad actual tanto en la dimensión personal, académica y profesional. En el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU proponemos una serie de actividades formativas para mejorar tus habilidades comunicativas, de trabajo en equipo, de crecimiento personal; participación en becas de estudio; fomento de participación en proyectos de voluntariado; y promoción de becas para realizar tus prácticas o estancias en el extranjero, entre otras.
Nuestro equipo de tutores nos traslada la importancia de favorecer en el alumnado que cursa 2º y 3º curso actividades que favorezcan el aprendizaje de la dinámica universitaria y aprendan a desenvolverse por la universidad sacando partido a todo lo que esta ofrece.
Desde el Servicio de Orientación Académica de nuestro centro universitario nos gustaría ofrecer algunos tips a tener en cuenta para nuestro alumnado.
- Comparte con tu tutor o tutora todo aquello que te inquieta. Estamos seguros que ellos tienen los recursos necesarios para que te orienten y te ayuden a sentirte mejor.
- Acude a nuestro Servicio de Orientación Académica. Por tus circunstancias personales, puede ser que necesites orientación o recomendaciones sobre tu matrícula, cómo combinar asignaturas de varios cursos en los diferentes cuatrimestres, seguimiento de asignaturas con varias convocatorias agotadas o para recibir orientaciones para una adecuada planificación en tus estudios y conseguir los objetivos que te hayas propuesto para este curso académico. Recuerda que puedes dirigirte a nosotros en [email protected] y en la cuarta planta de nuestra universidad.
- Acude al Servicio de Coordinación de Actividades Extraacadémicas para participar en proyectos de voluntariado, concursos (literarios, de fotografía, poesía) y deportes, entre otros. Puedes visitar en Instagram @alumni_ceu_andalucia toda la oferta de actividades en las que puedes participar o visitar a Santiago López en la planta baja del edificio. Recuerda que al terminar tu grado universitario será fundamental, cara al ámbito profesional, que destaques por otras cualidades con respecto a tus compañeros. La participación y colaboración en las actividades que el centro te ofrece te ayudarán a completar tu currículum con habilidades necesarias para desempeñar un futuro laboral con éxito.
- Conoce a tus compañeros, disfruta de la oportunidad que nos brinda la presencialidad para compartir momentos con tus iguales, interésate por conocer a otras personas con las que no has podido compartir momentos hasta ahora, sus gustos, inquietudes e incluso anímate a trabajar en equipo con ellos. Seguro que te sorprenden.
- Aprovecha las horas de clase para preguntar tus dudas a los profesores, interactuar con ellos y hacer que la clase sea interactiva, ofrecer tu visión de las cosas y aprende de las experiencias que se generan en clase.
- A pesar de que Internet y las redes sociales han sido un buen recurso didáctico hasta el momento, no olvides que los libros siguen siendo fuente inagotable de conocimiento y que son un documento fiable, acude a la biblioteca y utiliza el material del que disponemos, seguro que tus profesores pueden recomendarte un “libro de cabecera” de sus asignaturas con el que completar la información que trabajáis en clase.
- Recordad que el Servicio de Pastoral está a vuestra disposición para todo aquello que necesitéis. Tendréis oportunidad de confesaros, mantener una agradable charla con nuestro capellán de la Fundación, P. Leonardo Sánchez, así como participar en un sinfín de actividades que se proponen desde este departamento.