La finalidad del voluntariado en CEU Andalucía es promover, canalizar y coordinar tareas de voluntariado, con la colaboración de los miembros de la comunidad educativa. El voluntariado en CEU Andalucía tiene como fin último la ayuda a personas necesitadas, en situación de pobreza o de exclusión social, especialmente a través de la educación, a través de su obra social, Red de Apoyo a la Educación – RAE CEU Andalucía.
El voluntariado de CEU Andalucía pretende superar la visión asistencialista e insertarse en una visión-acción que promueva la justicia y la solidaridad desde el humanismo cristiano, fundada en los Derechos Humanos y la Doctrina Social de la Iglesia.
En su actuación hace propios uno de los fines de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, la construcción de una sociedad más justa y más fraternal mediante el servicio al bien común.
El hombre y la mujer que se forma en los Centros Educativos de CEU Andalucía requiere una formación social que le impulse a colaborar y a participar en las tareas y proyectos comunitarios, a solidarizarse y a comprometerse en los problemas sociales, formándoles en la libertad y para la libertad en el diálogo y la tolerancia.
La acción de voluntariado en CEU Andalucía representa el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas con carácter solidario, realizada libremente y sin contraprestación. Así como aquellas que se realicen a través de las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Divulgar los valores del humanismo cristiano.
- Facilitar la participación social en proyectos innovadores.
- Incrementar la competencia de las personas.
- Vertebrar las relaciones entre el voluntariado, las entidades y las personas beneficiarias.
- Uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Abrir horizontes internacionales.
- Suscribir un acuerdo de incorporación.
- Tratamiento de sus datos conforme la Ley Orgánica de Protección de Datos.
- Recibir información, orientación, apoyo y formación.
- Seguro de accidentes.
- Acreditación identificativa como voluntario CEU.
- Conocer y asumir el ideario, lo fines, programas y método de trabajo del voluntariado CEU.
- Uso responsable de los bienes materiales utilizados.
- Comprometerse a realizar las tareas encomendadas.
- Participar en actividades de formación.
- Declaración responsable de no tener antecedentes penales.
- Entregar el Certificado Negativo de Penales (los que trabajen con menores).
CEU Andalucía centrará sus acciones de voluntariado en estos tres ámbitos:
- Educación – Red de Apoyo a la Educación
RAE CEU Andalucía
Mejora de las actividades extraescolares y complementarias, con el fin de compensar las desigualdades entre alumnos por diferencias personales, sociales o económicas, a través de programas de aprendizaje-servicio.
Periodo de voluntariado: noviembre – mayo - Cooperación interncional para el desarrollo
CID CEU Andalucía
Educación para el desarrollo para promover un proceso educativo y de transformación.
Promoción para el desarrollo para promover la acción humanitaria y la solidaridad internacional.
Periodo de voluntariado: julio – agosto (América Latina / Europa) - Voluntariado específico – social, cultural y deportivo
SCD CEU Andalucía
Áreas de trabajo: sensibilización y concentración, formación e investigación, tecnología y trabajo en red, financiación y calidad en la gestión del voluntariado.
La inscripción en el Programa de Voluntariado CEU permanece abierta durante todo el año.
Por favor, rellena el siguiente Acuerdo de Incorporación y envíalo por email o entrégalo en mano a [email protected]
RED DE AYUDA A LA EDUCACIÓN – RAE
Actividades con menores con dificultades educativas:
- Apoyo escolar
- Dinámicas de grupo
- Juegos y acompañamiento
- Animación sociocultural
- Taller de cine y animación a la lectura
- Uso saludable de las nuevas tecnologías
- Hábitos alimenticios y cuidado del planeta
CENTROS COLABORADORES
- Proyecto de apoyo socio-educativo en diversos centros bien de forma presencial o bien on line
- Apoyo en comedores y economatos sociales
- Apoyo en tiempo y ocio libre con personas en riesgo de exclusión social
SERVICIO DE VOLUNTARIADO
P. D. Leonardo Sánchez Acevedo
[email protected]
954 48 80 38
Responsable
Manuel Martínez Ortega
[email protected]