El título oficial de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LCyB) habilita al alumno a ejercer su actividad profesional en el sector sanitario público/privado, así como en organismos e instituciones del ámbito público como en empresas y organizaciones privadas. Los ámbitos de aplicación profesional más demandados para estos técnicos son los relacionados con la gestión en laboratorios de investigación, así como el tratamiento y el diagnóstico en laboratorios de análisis clínicos. Los técnicos de laboratorio clínico actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande.
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
-
Centro Responsable
CEU FP Sevilla
Información:
info.sevilla@fpceu.esMatrícula:
sga.fp@ceuandalucia.esDenominación del título
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Familia profesional
Sanidad
Fecha de publicación en el BOJA
01/12/2015
Modalidad
Presencial
Duración
2000 horas – mínimo dos cursos
Turno
Tarde
Lugar de impartición
Campus Universitario CEU Andalucía (Bormujos)
-
Curso 1º
Asignatura Horas Gestión de muestras biológicas 128 Técnicas generales de laboratorio 256 Biología molecular y citogenética 224 Fisiopatología general 192 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 Itinerario a la empleabilidad I 96 Curso 2ºAsignatura Horas Inglés profesional GS 70 Análisis bioquímico 245 Ténicas de inmunodiagnóstico 105 Microbiología clínica 175 Técnicas de análisis hematológico 175 Proyecto Intermodular de Laboratorio Clínico y Biomédico 70 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 CTOP Optativa 105 -
*La información de los ciclos formativos se está actualizando según determina la nueva normativa de FP para el curso 2024-25
Prácticas
El período de formación en centros de trabajo se desarrollará en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Durante las 380 horas del periodo de prácticas, el alumnado del Ciclo de Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico podrá desarrollar todos los conocimientos adquiridos, siempre desde la supervisión de un tutor laboral y un tutor docente, que estarán pendientes de guiarlo y orientarlo.
Actividades
Salidas Profesionales
Trabajar en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.